Alcázar de San Juan, 15 y 16 de mayo de 2025 – Ayer y hoy hemos tenido el privilegio de asistir al I Congreso-Muestra de Tecnodependencia de Castilla-La Mancha, un evento pionero que ha reunido a profesionales, entidades, empresas y administraciones comprometidas con el desarrollo de tecnologías al servicio del bienestar social.
Bajo el lema “Tecnología al servicio del Bienestar Social”, este congreso marcó un hito en la región, congregando a más de 500 personas inscritas y a 22 empresas y entidades del ámbito tecnológico, sanitario, educativo y asistencial.
🏛️ Un encuentro respaldado institucionalmente
El evento fue inaugurado por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y contó con la presencia de destacadas autoridades como:
-
Bárbara García Torijano, consejera de Bienestar Social,
-
José Manuel Caballero, vicepresidente segundo del Gobierno regional,
-
Rosa Melchor, alcaldesa de Alcázar de San Juan.
Todas ellas pusieron de relieve la importancia de generar sinergias entre el avance tecnológico y la atención a colectivos vulnerables, como personas mayores, dependientes, con discapacidad o jóvenes en riesgo de tecnodependencia.
🏆 Premios Tecnodependencia 2025: innovación con impacto social
Uno de los momentos más esperados del congreso fue la entrega de los Premios Tecnodependencia 2025, que reconocieron un total de 16 iniciativas sobresalientes en dos modalidades:
• Buenas Prácticas en Intervención Social
• Buenas Prácticas en Investigación
Algunos de los proyectos premiados fueron:
-
🏆 Graffos y Acufade: por la aplicación del software Graffos en centros de día, facilitando la evaluación funcional y la estimulación cognitiva.
-
🏆 Montessori Senior: por el desarrollo de MAiki, un asistente conversacional que apoya a cuidadores y familiares en la atención a personas dependientes.
-
🏆 Universidad de Burgos: por el proyecto Isla Nemo, una experiencia de realidad virtual inclusiva que favorece la estimulación sensorial y el ocio adaptado.
Estos reconocimientos visibilizan el talento y compromiso de entidades que integran la innovación tecnológica con la sensibilidad social.
🤝 Hacia un futuro tecnológico más humano
Durante el congreso se anunciaron nuevas colaboraciones estratégicas, entre ellas un futuro convenio entre el Gobierno regional y la Universidad de Castilla-La Mancha para la adquisición de equipos tecnológicos en robótica e inteligencia artificial, con aplicaciones específicas en los ámbitos de los cuidados, la asistencia personalizada y la intervención social.
Además, se abordaron temas clave como la prevención de la tecnodependencia, el uso ético de la tecnología, la educación digital responsable, y la promoción de entornos tecnológicos accesibles y adaptados a las necesidades reales de la población.
💬 Conclusiones y compromiso
Nos llevamos de este congreso no solo herramientas innovadoras y experiencias inspiradoras, sino también el firme compromiso de seguir trabajando por un uso consciente, responsable y humano de la tecnología. Porque el progreso solo tiene sentido si mejora la vida de las personas.
📍 Felicitamos a la organización por una iniciativa tan necesaria y enriquecedora, y celebramos que Castilla-La Mancha se posicione como referente en la integración ética y social de las nuevas tecnologías.
#Tecnodependencia #SaludDigital #InnovaciónSocial #BienestarTecnológico #CongresoTecnodependencia #CastillaLaMancha #TransformaciónDigital #TecnologíaConValores #EducaciónDigital #RobóticaSocial
Comentarios recientes